Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Reorientar el Sistema Tributario hacia la Equidad: un Imperativo para el Desarrollo

11 marzo, 2013
en Destacados, Noticias
0

La undécima nota de políticas, que será lanzada en el marco de la Plataforma Paraguay Debate, ahonda en el sistema impositivo paraguayo, calificándolo como “uno de los más injustos de Latinoamérica”. Gerónimo Bellasái, ex viceministro de Tributación, en conjunto con Alejandro Jara Manzoni son los autores del material. 

 

Reorientar el Sistema Tributario hacia la Equidad: un Imperativo para el Desarrollo se denomina el material y evidencia que la presión fiscal apenas se eleva al 13,3% y el nivel de evasión se sitúa en un 34% en el IVA y un  55% en el Impuesto a la Renta a las Empresas (IRACIS). Asimismo, la eficiencia en la recaudación es bastante baja.

 

Junto a este panorama impositivo, convive la realidad de la persistente pobreza (35% de la población) y la desigualdad social (coeficiente GINI de 0,54). Así, se puede decir que el actual sistema tributario no ha contribuido a reducir la pobreza ni a impulsar el desarrollo, social y económico del país. El desigual reparto de la carga impositiva sería el origen, según el estudio.

 

La propuesta que se presentan Bellasái y Jara Manzoni pretende dar mayor racionalidad y equilibrio al sistema, teniendo como objetivos lograr no sólo una mayor recaudación, sino mejorar la equidad en el cobro de los impuestos.

 

Entre las medidas que se proponen hay que destacar la necesidad de una nueva ley penal tributaria a fin de combatir efectivamente la evasión y el contrabando.

 

Un último ámbito a reformar sería el de los impuestos selectivos al consumo, en especial el del tabaco, cuya tasa es muy baja.

 

Para cerrar el círculo, se propone, en cambio, la eliminación del IVA en los productos farmacéuticos al ser considerados productos de primera necesidad y repercutir negativamente en la canasta familiar de los sectores más humildes.

 

Para mayor información sobre las notas de políticas lanzadas por Paraguay Debate, haga click aquí

Publicación anterior

Reorientar el Sistema Tributario hacia la Equidad: un Imperativo para el Desarrollo

Siguiente publicación

Enrique Bendaña (CERNECO) considera un éxito el Debate Presidencial

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0