Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Seguimos debatiendo sobre la transparencia y el acceso a la información pública!

16 diciembre, 2013
en Destacados, Noticias
0

La organización Semillas Para la Democracia, miembro de la plataforma Paraguay Debate, realizará un evento de debate el día lunes 16 de Diciembre a las 18:30hs en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Desde la plataforma Paraguay Debate expresamos nuestro apoyo y extendemos la invitación al evento.

Paraguay Debate es una plataforma conformada por siete organizaciones de la sociedad civil: CADEP, CIRD, Instituto Desarrollo, Semillas Para la Democracia, Desarrollo en Democracia, Geam, y Decidamos. La plataforma se encuentra consolidando una segunda etapa, tras haber obtenido importantes resultados en el periodo de elecciones ahora busca consolidarse como un espacio de articulación permanente, de fomento al debate y de monitoreo de políticas públicas.

Se contara con la presencia de Laura Alonso, diputada argentina, quien nos hablara sobre la experiencia del proceso de implementación del acceso a la información pública en Argentina. Tambien estará presente Scott Hubli, director de gobernación de la National Demoratic Institute, quien nos hablara sobre la Alianza del Gobierno Abierto. Maria del Carmen Omonte Durand, como congresista peruana nos hablara sobre el acceso a la información pública en dicho país, asimismo Francisco Scrollini, quien es un académico Uruguayo de la ONG Data, y colaborador de organismos especializados en rendición de cuentas y trasparencia de varios países del mundo, estará presente colaborando con la riqueza del evento. Tambien disertará Benjamín Fernández Bogado, representante del Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública de Paraguay. A todo esto se suman Carlos Amarilla, senador en representación del Frente Parlamentario Pro Transparencia, y Pablo Noé, quien nos dará una perspectiva desde el rol de la prensa en el proceso de transparencia del estado. Marta Ferrara, directora de la organización Semillas Para la Democracia dará las palabras de apertura. Se tendrá un momento para el debate y un cierre con brindis.

El evento se convierte en una oportunidad de enriquecer el debate sobre la Transparencia Legislativa con nuevos conceptos y argumentos, o consolidar los ya existentes. Consideramos que el evento es de interés para líderes de opinión, periodistas, personas relacionadas a la gestión u producción legislativa y cualquier ciudadano interesado.

Adjuntamos el programa del evento y el curriculum de los panelistas que estarán presentes.

FORO SOBRE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Fecha: Lunes 16 de DICIEMBRE – Hora: 18:30 hs. – Lugar: Centro Cultural de la República El Cabildo
Avda. República y Alberdi

Programa

• 18:30 Palabras de bienvenida a cargo de la Directora Ejecutiva de Semillas para la Democracia, MARTA FERRARA.
• 18:35 BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO, Doctor en Derecho y Periodista sobre el trabajo del Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública del Paraguay (GIAI).
• 18:45 PABLO NOÉ, Periodista sobre el rol de la prensa en el proceso de transparencia del Estado.
• 18:55 CARLOS AMARILLA, Senador nacional sobre el trabajo del Frente parlamentario pro transparencia de la Cámara de Senadores que patrocina el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública de la sociedad civil a través del GIAI.
• 19:05 LAURA ALONSO, Diputada argentina, sobre experiencia del proceso de Acceso a la Información Publica en la Argentina.
• 19:20 SCOTT HUBLI, Director de Gobernación de la National Democratic Institut (NDI) sobre experiencias en temas transparencia, ley de acceso a la información pública y la Alianza Gobierno Abierto (OGP).
• 19:40 MARÍA DEL CARMEN OMONTE DURAND, Congresista peruana, sobre acceso a la información pública en el Perú.
• 20:10 FABRIZIO SCROLLINI, Académico uruguayo de la ONG Data, colabora con organismos especializados en rendición de cuentas y transparencia en varios países del mundo, transparencia, acceso a la información, datos abiertos y rendición de cuentas.
• 20.30 Preguntas para los exponentes y respuestas.
• 20:40 Cierre y brindis.

Publicación anterior

Se reunió el comité directivo de Paraguay Debate

Siguiente publicación

Quo Vadis Horacio – Nota de Debate

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0