Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Conferencia sobre Cambio Climático

8 julio, 2014
en Noticias
0

PreviaCristhine Pendizich, experta internacional en Cambio Climático de la USAID, aseguró en conferencia de prensa que los últimos fenómenos climatológicos, como fuertes tormentas e inundaciones, son producto de variaciones globales que irán en aumento e intensidad en los próximos años en Paraguay.

Desde hace semanas, familias ribereñas de diferentes departamentos de la República se encuentran en un éxodo constante a zonas altas ante las inundaciones de los ríos.

“Si no existen políticas públicas que puedan dar un soporte a la sociedad para afrontar estos cambios climatológicos los gastos por parte de los gobiernos serán altísimos. Los sistemas de tormentas como el crecimientos de los ríos son consecuencia directa del calentamiento global y de otros factores que cada nación debe observar para ir previniendo futuros desastres”, explicó la experta de la USAID durante una conferencia de prensa realizada el pasado lunes en el Instituto de Desarrollo (ID).

En otro momento la representante de USAID indicó que no puede ser solamente una preocupación de los conservacionistas o ambientalistas, sino un objetivo y un tema central en toda la vida económica nacional.

En otro momento, el Dr. Cesar Cabello, responsable del área de Economía del Instituto de Desarrollo (ID), afirmó que los impactos climatológicos en el Paraguay  irán en aumento lo cual significarían un golpe económico en el gobierno nacional.

“Efectivamente los análisis se están dado un patrón y con los modelos que se están utilizando los cambios sean mas acentuados y con efectos sociales y la economía. Esto seria un problema serio de políticas públicas”, explicó Cabello.

Así mismo, el Director del Instituto de Desarrollo (ID), Bruno Martínez, sostuvo que la prevención de las consecuencias sociales de los cambios climáticos en el Paraguay depende exclusivamente del gobierno nacional. “Los gastos serán inmensos ante las diversos cambios bruscos y violentos que iremos sufriendo debemos contar con políticas publicas que nos puedan proteger y apoyar como sociedad”, finalizó.

Publicación anterior

Presentan investigación sobre Cambio Climático

Siguiente publicación

Cambio Climático, tema de nuestra nueva Nota de Política

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0