Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

La sociedad contra sí misma. Cultura tributaria y resistencia al cambio en Paraguay

9 abril, 2019
en Inversión Social y Equidad Tributaria
0

Este trabajo trata de aspectos claves de la cultura de baja tributación en Paraguay, exponiendo las ideas regresivas generales en las que se enmarca, ideas que están en línea con la negación de impuestos y sus malas prácticas: la negativa a construir un Estado de acuerdo con los ideales compartidos, el défi cit de ciudadanía y los bloqueos de la democracia política. Estos obstáculos se contrastan con los horizontes del bienestar y la creación de nuevos derechos, que están asociados con la construcción de un posible estado democrático y social.

La estadística es elocuente. Paraguay tiene poco más que el 13,5% de presión tributaria, casi toda indirecta. Eso, hace que tenga muy poco Estado, con capacidad de fomentar el desarrollo y de compensar la desigualdad.

A la pequeñez de los montos, se suma la flagrante injusticia tributaria. El 80% del ingreso público es de impuestos indirectos, que son regresivos. Los pagan, sobre todo, los más pobres. En cambio es pequeño el impuesto a la renta, un poco más que 20%.

El país se encuentra entre las sociedades más desiguales del planeta. La mitad de la población vive con 92 dólares por mes o menos (EPH, DGEEC 2016a). Y el 10% más pobre, con 35 dólares por mes o menos. Entre los más ricos, 175 personas poseen más de 30 millones de dólares y generan el 90 del PIB. Esto se sabe, se mide y se publica, con la complacencia (casi) general de la ciudadanía y de los dirigentes.

Para acceder al documento completo click aquí

Publicación anterior

Protección social y equidad tributaria: herramientas para reducir la pobreza y la desigualdad

Siguiente publicación

La sociedad contra sí misma. Cultura tributaria y resistencia al cambio en Paraguay

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0