Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Lila Molinier: La desigualdad y el modelo de desarrollo inclusivo

24 julio, 2014
en Destacados, Noticias, slider
0

Uno de los indicadores más utilizados para ilustrar la desigualdad social y económica de la población es la distribución del ingreso, pues hace referencia a los resultados de las actividades económicas, generalmente de cada año, en relación con los estratos sociales, la ocupación, la zona y otras características descriptivas de la población de referencia. Pero estos resultados necesitan ser integrados con las desigualdades reveladas por el análisis de la estructura y el proceso socioeconómico global de donde surgen, y donde las desigualdades se encadenan, complejizando el análisis, así como las alternativas de cambio.

Los resultados de la Encuesta de Hogares 2013 revelan una mejoría relativa en los ingresos de los sectores de la población más pobres y una reducción del peso relativo del ingreso del décimo decil más rico en el total de ingresos. Su análisis, sin embargo, evidencia que la estructura del ingreso se mantuvo concentrada en el decil más rico y que la gran mayoría de la población se encuentra entre los sectores más pobres.

Hay consenso en señalar que la enorme desigualdad económica y social que existe en la sociedad paraguaya, así como del número de pobres y pobres extremos, es producto del modelo de desarrollo altamente concentrado y excluyente actualmente vigente, por lo que el cambio de este modelo por otro de desarrollo inclusivo se ha vuelto una constante y una urgente tarea a rehacer y continuar, tras el proceso desarrollado entre el 2008- 2012.

Descargue el artículo de Lila Molinier

Publicación anterior

Luis Ortiz: La educación escolar ante los límites de la inequidad

Siguiente publicación

Presentan investigación sobre Equidad Tributaria en Paraguay

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0