Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Paraguay Debate presenta nota sobre reforma del Poder Judicial

5 abril, 2013
en Destacados, Noticias
0

Paraguay Debate pone a disposición su última Nota Política “Apuntes para la reforma del Poder Judicial”, elaborada por Luis Lezcano Claude, ex convencional constituyente y ex ministro de la Corte Suprema de Justicia. En este documento el jurista analiza las incompatibilidades de los magistrados judiciales, el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la inamovilidad de los ministros de la CSJ, la remoción de los mismos, el control de la constitucionalidad entre otros aspectos claves a la hora de hablar de reformas. También expone su criterio, respecto a la posibilidad de llevar o no adelante dicha reforma en un contexto de elecciones generales como las que se libran actualmente en Paraguay.

 

Por otro lado, hace un diagnóstico del Poder Judicial, en cuanto a órgano de administración de justicia, y señala que su actuación es de carácter “residual”, sobre todo, teniendo en cuenta que las grandes inequidades sociales en nuestro país constituyen enormes problemas de injusticia.

 

¿Quién puede dudar hoy que el derecho a una alimentación adecuada, a una vivienda digna, a una atención a la salud acorde a los avances de la ciencia y la tecnología, a un empleo, al vestido y a los bienes materiales elementales, a la educación… constituyen derechos a los cuales debe tener acceso cualquier persona, sin que para ello sea necesario pronunciamiento alguno de autoridad jurisdiccional? ¿Se puede sostener que el derecho a acceder a unas condiciones materiales mínimas de existencia, debe ser probado en un juicio, del cual resulte del dictado de una resolución que lo reconozca y ordene las medidas pertinentes al respecto? Son algunas de las consideraciones que hace Claude en la presente Nota Política.

 

Para seguir leyendo cliquee Aquí

 

Publicación anterior

Apuntes para la reforma del Poder Judicial

Siguiente publicación

Paraguay Debate en Caaguazú con candidatos a la Gobernación

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0