Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Presentación de estudios sobre Eficiencia y Equidad Tributaria y Gasto y Gestión de la Salud Pública en Paraguay

1 agosto, 2016
en Inversión Social y Equidad Tributaria
0

El 4 de agosto a las 19:00 en el Gran Hotel del Paraguay se presentarán los estudios “Eficiencia y equidad tributaria” de Dionisio Borda y Manuel Caballero del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), y “Gasto y Gestión de la Salud Pública. Situación y escenario materno infantil” de José Carlos Rodríguez y Roberto Villalba de Investigación para el Desarrollo (ID). Ambos estudios se realizaron en el marco del proyecto Inversión Social y Equidad Tributaria de la Plataforma Paraguay Debate que es financiado por la Unión Europea.

Sobre los estudios

El trabajo “Eficiencia y equidad tributaria”, examina las características del sistema tributario paraguayo en el período 2004-2014, sus principales limitaciones y hace propuestas sobre los principales arreglos tributarios que deben realizarse para incrementar el financiamiento de bienes y servicios públicos desde una perspectiva de mayor equidad. Los autores afirman que : ” No puede haber incompatibilidad entre las políticas orientadas al crecimiento económico y las políticas dirigidas a la equidad social”.

Mientras que en “Gasto y Gestión de la Salud Pública. Situación y escenario materno infantil” se explica que con relación al PIB, el Paraguay hace gastos considerables en salud y sus indicadores han tenido una gran mejoría en los años recientes. Pero, aun así, estos resultados son modestos. El país no ha podido cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ni los de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicación anterior

Pobreza y Derechos Humanos: “De la pobreza multidimensional a la política social intersectorial”

Siguiente publicación

Gasto y gestión de la salud pública. Situación y escenario materno infantil

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0