Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Finanzas Municipales. Los casos de Caacupé y Emboscada

30 septiembre, 2016
en Destacados, Noticias, slider
0

En la presente investigación, el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) propone un análisis de las transferencias financieras del gobierno central a los gobiernos subnacionales, tales como ROYALTIES, FONACIDE y otros conceptos, su evolución en los últimos trece años y su impacto en las finanzas municipales.

Para tal efecto, se ofrece una aproximación al conocimiento de la situación económica y financiera de dos gobiernos locales del Departamento de la Cordillera, la capital departamental Caacupé y el distrito de Emboscada, a través del análisis de sus principales instrumentos de rendición de cuenta de la gestión institucional, como lo son: i) la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos de cada ejercicio fiscal; ii) los Estados de Financieros, conformados a su vez, por el Balance General y el Informe de Estado de Resultado, y iii) el informe de las transferencias de recursos financieros del Ministerio de Hacienda del Gobierno Nacional a los gobiernos regionales y locales.

El trabajo se divide en tres partes. La primera es una visión a nivel nacional de las transferencias financieras que el gobierno central viene ejecutando en los últimos trece años a favor de las gobernaciones departamentales y las municipalidades del país.

La segunda parte, es un enfoque departamental de la Cordillera, que ofrece información sobre el volumen y tipo de fuentes de las transferencias financieras que reciben la gobernación y las veinte municipalidades que forman parte del territorio del tercer departamento.

En la tercera parte, se presentan los estudios de caso de dos municipalidades: Caacupé y Emboscada. Caacupé es la Capital departamental, el mayor municipio del departamento por su población y actividad económica y comercial, ubicada sobre la Ruta No 2, una de las principales vías de tráfico entre Asunción y Ciudad del Este, en la frontera con el Brasil. La otra municipalidad seleccionada es Emboscada, municipio de menor tamaño y en proceso de crecimiento, ubicado sobre la Ruta de “Acceso Norte”, vía de comunicación que conecta a Asunción y área metropolitana con distritos de los departamento del norte del país como San Pedro, Concepción, Amambay, entre otros.

Finalmente, se registra un obstáculo no resuelto y calificado como “zona gris” en la legislación que estimula la opacidad: el acceso a información fiable y sistematizada sobre las contrataciones de las municipalidades. Se trata de relacionar con los ingresos propios y las transferencias recibidas, en vistas a evaluar el uso de las mismas, sean por administración directa, contrataciones, licitaciones o transferencias otorgadas al sector privado o público.

Para acceder a documento, click aquí

Publicación anterior

Gasto y gestión de la salud pública. Situación y escenario materno infantil

Siguiente publicación

Participación en Debate Presidencial de Estados Unidos

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0