Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

PARAGUAY: inversión en protección social no contributiva. Avances y desafíos una década después.

26 diciembre, 2017
en Inversión Social y Equidad Tributaria
0

Este estudio presenta una descripción de las principales acciones públicas de protección social no contributiva relacionadas con el derecho a un ingreso y a la salud, así como los vínculos de esta política con la agricultura familiar. El documento parte del marco conceptual de Protección social propuesto por la Unión Europea (UE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para analizar la información presupuestaria.

El estudio se centra en los recursos ejecutados en la función Promoción y Acción Social e incorpora otros programas presupuestarios que si bien no se encuentran en la función referida, tienen impacto en factores que contribuyen a la reducción de riesgos y vulnerabilidades como por ejemplo la inversión en salud, agua potable y agricultura familiar. Estos recursos tienen vínculos muy cercanos con los objetivos de la protección social no contributiva. Los principales hallazgos se enmarcan en el análisis de los recursos utilizados, así como de problemas en los criterios de asignación de los recursos a la función promoción y Acción Social. El Estado –sector público y ciudadanía– debe discutir no solo una política de protección social sino también como calcular el esfuerzo fiscal que está realizando el país.

Este documento busca aportar al debate sobre la urgente necesidad de diseñar una política de protección social, que integre en el corto plazo las actuales intervenciones realizadas por distintas instituciones públicas, de manera fragmentada, y plantee las estrategias necesarias para llenar los vacíos existentes.

El objetivo de este estudio es presentar a la ciudadanía una descripción de las principales acciones públicas de protección social no contributiva relacionadas con el derecho a un ingreso y a la salud, así como los vínculos de esta política con la agricultura familiar.

Para acceder al documento completo click aquí

Publicación anterior

PARAGUAY: inversión en protección social no contributiva. Avances y desafíos una década después.

Siguiente publicación

Gasto y gestión en relación a la agricultura familiar campesina (AFC)

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0