Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Conferencia sobre elecciones en América Latina

16 agosto, 2014
en Destacados, Noticias, slider
0

La renombrada politóloga de la Universidad de Salamanca, Dra. Flavia Freidenberg, dará una conferencia en la UC sobre las elecciones en América Latina el próximo 18 de agosto.

La Dra. Freidenberg expondrá su análisis sobre las tendencias y los desafíos que han supuesto las elecciones realizadas en América Latina en el ciclo electoral 2013-2014. Hoy la región es mucho más democrática que hace treinta y seis años. En la mayoría de los países se celebran elecciones competitivas, hay respeto a los derechos políticos, existen canales de información alternativos, todo el que se quiere presentar como candidato puede hacerlo, puede votar y ser votado. Dado que las elecciones son el corazón de la democracia representativa; el hecho de que se celebren elecciones libres, justas y competitivas en los países de la región, facilita que la ciudadanía viva en un sistema democrático. Aún así, hay retos importantes, diferentes niveles de desarrollo democrática y problemas en la organización de las elecciones.

La conferencia es organizada por el Centro de Políticas Públicas de la UC y se desarrollará en el aula magna del rectorado el próximo lunes 18 de agosto a las 19:00, ubicado en Independencia Nacional esq. Comuneros, Asunción.

Desde enero de 2013, se han celebrado 9 elecciones y aún quedan 3 más. Incluso en 2014 siete países de América Latina tienen elecciones:El Salvador y Costa Rica eligieron nuevas autoridades el 2 de febrero pasado, mientras que Panamá lo hizo el 4 de mayo para elegir a su presidente y sus legisladores, los Colombianos fueron a las urnas el 16 de marzo para votar a sus legisladores y el 23 de mayo al Ejecutivo. De la misma forma lo hará Brasil el 5 de octubre, luego Uruguay y Bolivia el próximo 26 del mismo mes. La charla realizará una evaluación global de estos procesos y llamará la atención sobre las similitudes y diferencias existentes en los mismos.

Sobre la Dra. Flavia Freidenberg

Es Argentina-Española, Directora del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (España). Profesora Contratada-Doctor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la misma Universidad. Directora Académica del Programa de Máster y Doctorado en Estudios Latinoamericanos. Directora de América Latina Hoy, Revista en Ciencias Sociales y editora del Blog de Investigación ConDistintosAcentos.com

Publicó 12 libros, 33 artículos en revistas académicas e impartió docencia en instituciones de excelencia de México, Francia, Brasil, Uruguay, República Checa, Ecuador, El Salvador, Argentina, Nicaragua, Honduras, Perú, Paraguay, República Dominicana y España, además, desarrolló estancias de investigación en Estados Unidos, México, Ecuador, Brasil, Perú, Francia, Uruguay y Argentina.

Publicación anterior

Presentan análisis sobre primer año de gobierno de Cartes

Siguiente publicación

Panel Debate sobre Cambio Climático en Paraguay

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0