Paraguay Debate
  • Inicio
  • PROYECTOS
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Campañas
    • ¿Qué reforma? Pensado el Estado pospandemia
    • Paraguay Debate 2.0
    • Responsabilidad Fiscal
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
      • Campaña Equidad Tributaria
        • Protección Social
    • Campaña Paraguay Debate
  • Publicaciones
    • ¿Qué reforma?
    • Paraguay Debate 2.0
    • Inversión Social y Equidad Tributaria
    • Paraguay Debate
  • Contacto
No Result
View All Result
Paraguay Debate
No Result
View All Result

Pobreza y vulnerabilidad social en Paraguay

26 octubre, 2015
en Notas de Políticas
0

NotaEn este documento se presentan los resultados de un estudio que intenta esclarecer los factores que determinan la vulnerabilidad y la resiliencia en hogares paraguayos mediante el uso de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2013 y la metodología del cálculo del índice de diversificación de ingresos propuesta por Andersen y Cardona (2014).

Se entiende por vulnerabilidad social, la capacidad de una persona o grupo de personas de responder a amenazas externas o presiones sobre sus medios de vida y bienestar. Por su parte, laresiliencia social refiere a la habilidad desarrollada por una comunidad para absorber cambios externos o estrés y lograr mantener la sostenibilidad de sus medios de vida.

El estudio, explora los determinantes para pertenecer a alguna de las categorías que representan la alta y extrema resiliencia y vulnerabilidad de los hogares en Paraguay, teniendo en cuenta que en la presentación del informe de reducción de la pobreza en abril de 2014, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) destaca la relación entre la persistencia de la vulnerabilidad y la pobreza extrema como principales desafíos para el cumplimiento de las metas de reducción de la pobreza del Gobierno Nacional.

El trabajo advierte sobre la necesidad de realizar investigaciones más exhaustivas con relación a la vulnerabilidad de los hogares paraguayos, aspecto que a su vez requiere la inversión del Estado en recolección periódica de información veraz y precisa. Sólo así, podrá garantizarse la investigación social y económica de calidad.

 

Para acceder a la Nota de Política N°21, ingrese  aquí

 

Publicación anterior

Cultura política democrática

Siguiente publicación

Pobreza y vulnerabilidad social en Paraguay

Noticias recientes

Políticas de Ingreso en Paraguay

28 septiembre, 2021

El Cuidado en la Protección Social

28 septiembre, 2021

Seguro de Desempleo y el Fondo de Contingencia Agroclimática para la Agricultura Familiar

28 septiembre, 2021

Construyendo la Protección Social en Paraguay

28 septiembre, 2021

Paraguay Debate, se constituye como una plataforma interorganizacional que nuclea a Organizaciones y Asociaciones, con el objetivo de aunar esfuerzos para la instalación de temas de interés general en las agendas políticas y en el debate público, relacionados a aspectos clave de política social y economía y de gestión pública en general, incentivando la atención ciudadana sobre los mismos.

Síguenos

No Result
View All Result

© 2018 ParaguayDebate 2.0